14.
Últimas veces
Piensen: si ya hicimos algo por última vez es probable que no lo sepamos; por otro lado si lo sabemos es porque ya es demasiado tarde. Me parecen terribles ambas cosas: no poder conocer con certeza lo que ha muerto -pues no sabemos si se repetirá- y no haber honrado en el momento preciso aquello que ahora sabemos irrepetible. Encuentro demasiada tristeza dentro de las últimas veces.
15.
Relatividad
Pedro tiene una vida común y corriente en donde todo gira a su alrededor, no porque sea egocéntrico, sino porque únicamente puede tener su punto de vista, como todos. La percepción de la realidad dependerá de lo que él sea capaz de procesar o ignorar, y su filtro de lo que está bien y lo que está mal pasará a través de tal parcialidad, no porque sea correcto, sino porque es lo más decente que puede hacerse. Tal vez lo único. Para poder pensar uno tiene que poder basarse en algo, no importa que nada sea sólido.
16.
Discusión perdida
La cagué y me parece que tengo dos opciones: por un lado puedo buscarla sabiendo que podría empeorarlo todo; por otro lado puedo no buscarla sabiendo que podría empeorarlo todo. Decida lo que decida ella tendrá la razón y yo soy un patán, pues ¿cómo pude ser tan insensible como para arriesgarme a empeorarlo todo?
17.
¿Celos?
Mi problema es su pasado, que me consterna más a mí que a ella. Y fueron sus decisiones y carecen de actual relevancia pero su pasado me consterna más a mí que a ella. Y es su mente y su cuerpo y su vida pero su pasado me consterna más a mí que a ella. Aunque su presente ahora es conmigo me consterna más a mí pensar y no soporto que sus labios fueran usados con otro propósito, que sus ojos se cerraran y que su boca gimiera con otro tacto; que sus músculos se tensaran, que sus bellos se erizaran, que sus senos descansaran en otras manos. Que otro no notara sus labios perfectos ni su espalda perfecta ni su cuello perfecto ni la manera en que cierra los ojos y puedes ver en su interior ritmos. No soporto que los besos que me envician sean simples recuerdos pasajeros para alguien, que su calidez haya sido efímera e infravalorada, que su cuerpo fuera vanamente ocupado para sexo vulgar y monótono. No es un problema de celos, es egolatría. Mi problema no es que la tuviera otro, es la posibilidad de que a él no le importase tenerla, que no lo extasiara la mejor mujer que yo…
Pero uno no puede quejarse. Habrá otro que me guarde el mismo rencor, pues todo es terriblemente relativo.
18.
Libertad
Demasiada complejidad celular con el fin de mantenerme más o menos estable, ¿soy libre? Puedo imaginar cómo es que tomamos decisiones: de alguna manera uno recibe un estímulo, entonces ese estímulo promueve actividad en alguna célula dentro de mi cerebro, la cual mandará información a otra célula o a un grupo de estas y así sucesivamente, como una cadena de dominós que recibe un mensaje y lo manda a la siguiente ficha hasta un inminente final o algo parecido, porque la energía tiene que transformarse en algún momento para que podamos ejecutar acciones comunes. Entonces en ese final, por ejemplo, yo “decido” tocar a la mujer que camina frente a mí porque me pareció hermosa, o decido robar dinero porque tengo la oportunidad de hacerlo. ¿Cómo podemos decir que somos libres cuando nuestras acciones dependen completamente de nuestra correcta fisiología, la cual no decidimos controlar nosotros?
19.
Neuronas especializadas en detener las reacciones en cadena de las neuronas que originalmente reaccionaron al estímulo, para que no actuemos como animales todo el tiempo.
20.
Cuando se está feliz lo más responsable que puede hacerse es pensar en las últimas veces.
21.
*Ritmo*
Mira, yo no sé de qué manera
qué sueño, qué palabras son
las que a mi razón atinan.
Yo no sé cuánto escribir o si debo,
o tal vez no debo aunque brilles,
o tal vez seas fuego aunque alivies,
o tal vez valgas la pena.
Ese iker! te dejo un tema que creo te gustara solo te pido que lo leas es sobre la meditacioin y el «ser libre» Muy bueno mi colega biologo http://caminoaldespertarr.blogspot.mx/2014/01/meditacion-vipassana.html
Gracias! no sé quién eres pero ya ando leyendo jaja. Saludos 🙂