60 Frases/Fragmentos de Julio Cortázar

“Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos”.

[“Rayuela”, Capítulo 1]

“En cada mujer parecida a vos se agolpaba como un silencio ensordecedor, una pausa filosa y cristalina que acababa por derrumbarse tristemente, como un paraguas mojado que se cierra”.

[“Rayuela”, Capítulo 1]

«Convencida como yo de que un encuentro casual era lo menos casual en nuestras vidas».

[«Rayuela», Capítulo 1]

“A lo mejor tuve miedo de que leyera en tu mano alguna verdad sobre mí, porque fuiste siempre un espejo terrible, una espantosa máquina de repeticiones, y lo que llamamos amarnos fue quizá que yo estaba de pie delante de vos, con una flor amarilla en la mano, y vos sostenías dos velas verdes y el tiempo soplaba contra nuestras caras una lenta lluvia de renuncias y despedidas y tickets de metro”.

[“Rayuela”, Capítulo 1]

“Como no sabías disimular me di cuenta en seguida que para verte como yo quería era necesario empezar por cerrar los ojos”.

[“Rayuela”, Capítulo 1]

“No estábamos enamorados, hacíamos el amor con un virtuosismo desapegado y crítico, pero después caíamos en silencios terribles y la espuma de los vasos de cerveza se iba poniendo como estopa, se entibiaba y contraía mientras nos mirábamos y sentíamos que eso era el tiempo”.

[“Rayuela”, Capítulo 2]

“Nos mirábamos y sentíamos que eso era el tiempo”.

[“Rayuela”, Capítulo 2]

“Nos queríamos en una dialéctica de imán y limadura, de ataque y defensa, de pelota y pared”.

[“Rayuela”, Capítulo 2]

“Aunque hiciéramos tantas veces el amor la felicidad tenía que ser otra cosa, algo quizá más triste que esta paz y este placer, un aire como de unicornio o isla, una caída interminable en la inmovilidad”.

[“Rayuela”, Capítulo 2]

“A veces me convenzo de que la estupidez se llama triángulo, de que ocho por ocho es la locura o un perro”.

[“Rayuela”, Capítulo 2]

“Vos sos como un testigo, sos el que va al museo y mira los cuadros. Quiero decir que los cuadros están ahí y vos en el museo, cerca y lejos al mismo tiempo. Yo soy un cuadro”.

[“Rayuela”, Capítulo 3]

“Soy un incurable, che. Hablar de despertarse cuando se está tan bien así dormido”.

[“Rayuela”, Capítulo 4]

“Pero el amor, esa palabra…”

[“Rayuela”, Capítulo 6]

“Me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar”.

[“Rayuela”, Capítulo 7]

“Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella”.

[“Rayuela”, Capítulo 7]

“Y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua».

[«Rayuela», Capítulo 7]

“A mí todo lo que me ha sucedido me ha sucedido ayer, anoche a más tardar.”

[“Rayuela”, 15]

«Qué pensaba Cristo en la cama antes de dormirse, che?»

[“Rayuela”, Capítulo 15]

“No hay ideas generales”.

[“Rayuela”, Capítulo 15]

“No puede ser que estemos aquí para no poder ser”.

[“Rayuela”, Capítulo 18]

«Cada vez que respiro es como si el vacío me entrara en el pecho donde ya no estás».

[«Rayuela», Capítulo 21]

«Cada vez iré sintiendo menos y recordando más, pero qué es el recuerdo sino el idioma de los sentimientos».

[«Rayuela», Capítulo 21]

«Hay ausencias que representan un verdadero triunfo».

[«Rayuela», Capítulo 23]

“Sólo viviendo absurdamente se podría romper alguna vez este absurdo infinito”.

[“Rayuela”, Capítulo 23]

«Mirá, un mate es como un punto y aparte. Uno lo toma y después se puede empezar un nuevo párrafo».

[«Rayuela», Capítulo 28]

“El problema de la realidad no se enfrenta con suspiros”.

[“Rayuela”, Capítulo 28]

“Inercia. Todo dura siempre un poco más de lo que debería”.

[“Rayuela”, Capítulo 29]

“No renuncio a nada, simplemente hago lo que puedo para que las cosas me renuncien a mi”.

[“Rayuela”, Capítulo 31]

“Nunca me propuse la felicidad”.

[“Rayuela”, Capítulo 33]

«Ni a vos te tengo ya porque estaba bien decidido que tenía que perderte (ni siquiera perderte, antes hubiera tenido que ganarte)».

[«Rayuela», Capítulo 34]

«A mi en realidad no me gustó nunca la rayuela. Pero no me fabriques una de tus teorías de posesión, yo no soy el zombie de nadie».

[“Rayuela”, Capítulo 54]

«Todo lo que se escribe en estos tiempos y que vale la pena leer está orientado hacia la nostalgia».

[“Rayuela”, Capítulo 71]

“Decíamos que el homo sapiens no busca la puerta para entrar en el reino milenario sino solamente para poder cerrarla a su espalda y menear el culo como un perro contento sabiendo que el zapato de la puta vida se quedó atrás”.

[“Rayuela”, Capítulo 71]

“Nada esta perdido si se tiene por fin el valor de proclamar que todo esta perdido y que hay que empezar de nuevo”.

[“Rayuela”, Capítulo 71]

“La risa ella sola ha cavado mas túneles útiles que todas las lágrimas de la tierra”.

[“Rayuela”, Capítulo 71]

“Cuántas veces me pregunto si esto no es más que escritura, en un tiempo en que corremos al engaño entre ecuaciones infalibles y máquinas de conformismos”.

[“Rayuela”, Capítulo 73]

“Procuremos inventar pasiones nuevas, o reproducir las viejas con pareja intensidad”.

[“Rayuela”, Capítulo 81]

“Amaba sin esperar nada fuera del amor, aceptando ciegamente que el día se volviera más azul y la noche más dulce”.

[“Rayuela”, Capítulo 90]

“Pero el amor, esa palabra…”

[“Rayuela”, Capítulo 93]

«Amor mío, no te quiero por vos ni por mí, ni por los dos juntos, no te quiero porque la sangre me lleve a quererte, te quiero porque no sos mía, porque estás del otro lado, ahí donde me invitás a saltar y no puedo dar el salto, porque en lo más profundo de la posesión no estás en mí, no te alcanzo, no paso de tu cuerpo, de tu risa, hay horas en que me atormenta que me ames (cómo te gusta usar el verbo amar, con qué cursilería lo vas dejando caer sobre los platos y las sábanas y los autobuses), me atormenta tu amor, que no me sirve de puente, porque un puente no se sostiene de un solo lado”.

[“Rayuela”, Capítulo 93]

“Para vos la operación del amor es tan sencilla, te curarás antes que yo y eso que me querés como yo no te quiero».

[“Rayuela”, Capítulo 93]

“Total parcial: te quiero. Total general: te amo”.

[“Rayuela”, Capítulo 93]

“Lo que mucha gente llama amar consiste en elegir a una mujer y casarse con ella. La eligen, te lo juro, los he visto. Como si se pudiese elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio. Vos dirás que la eligen porque-la-aman, yo creo que es al revés. A Beatriz no se la elige, a Julieta no se la elige. Vos no elegís la lluvia que te va a calar hasta los huesos cuando salís de un concierto”.

[“Rayuela”, Capítulo 93]

“Yo espero cualquier cosa de esta noche, hay como una atmósfera de fin del mundo”.

[“Rayuela”, Capítulo 96]

“Sí, se sufre a ratos, pero es la única salida casi decente”.

[“Rayuela”, Capítulo 116]

«Uno no va a ponerse a explicarle a la gente que de cuando en cuando vomita un conejito».

[«Carta a una señorita en Paris»]

“Porque si la venganza es un arte, sus formas buscarán necesariamente las circunvoluciones que la vuelvan más sutilmente bella”.

[“Clone”]

“Me basta mirarte, para saber que con vos me voy a empapar el alma”.

[“Lucas”, Sus Soliloquios]

“Un libro, una comedia, una sonata, no necesitan regreso ni ducha; es allí donde nos alcanzamos por todo lo alto, donde somos lo más que podemos ser».

[“Lucas”]

«¿Estoy escribiendo el cuento o siguen los aprontes para probablemente nada?»

[“Diario Para Un Cuento”]

“Nunca supe bien por qué, pero una y otra vez volvía a cosas que otros habían aprendido a olvidar”.

[“Deshoras”]

“Me enamoré tanto de vos, me enamoré tanto y no te lo podía decir”.

[“Deshoras”]

“Y después de hacer todo lo que hacen, se levantan, se bañan, se entalcan, se perfuman, se peinan, se visten y así progresivamente van volviendo a ser lo que no son».

[“Amor 77”]

“Qué hermoso era saber que estabas ahí como un remanso, sola conmigo al borde de la noche, y que durabas, eras más que el tiempo”.

[“Después de las Fiestas”]

“No puede ser que nos separemos así, antes de habernos encontrado”.

[“Manuscrito Hallado En Un Bolsillo”]

“Haces mal en ilusionarte, yo estoy lejos de todo. Tan lejos que me da asco».

[“Los Premios”]

«Nunca habían hablado con esa voz, nunca se habían callado así».

[“Circe”]

«Me daba asco pensar así, una vez más estar pensando todo lo que a otros les bastaba sentir».

[“Las Puertas Del Cielo”]

“Si se pudiera romper y tirar el pasado como un borrador de una carta o de un libro. Pero ahí queda siempre, manchando la copia en limpio, y yo creo que eso es el verdadero futuro”.

[“Cartas de Mamá”]

“Las palabras y los gritos eran cosas que en rigor pueden venderse pero no comprarse, aunque parezca absurdo”.

[“Cuento Sin Moraleja”]

===============

Todo lo aquí reproducido fue escrito por Julio Cortázar.

(Visited 3 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *