Los estigmas de la música «Pop»

Image

El Pop es conocido por mover masas, sus artistas han evolucionado, a través de los años los medios han cambiado y se han creado miles de prejuicios en torno a él. Muchos lo odian y muchísimos más lo aman pero a todos nos ha pasado que se nos pega la melodía de alguna canción de Katy Perry, One Direction o un artista que detestas y es imposible sacártela de la cabeza, hay una razón para ésto y eso veremos en éste artículo.

El término “Pop” proviene de la palabra “Popular”, lo cual varía en muchos géneros, como el Hip Hop, Rock, Urban, Dance, Latin, etc. Entonces como tal el “Pop” no es un género y y cualquier género puede ser Pop.

Las razones por las cuales puede ser criticado en cuestiones musicales es porque utiliza progresiones sencillas, estructuras simples y fijas y melodías pegajosas. La realidad es la siguiente, la gran mayoría de población mundial no está hecha para escuchar Jazz Fusión, o metal progresivo, la gran mayoría no aguantaría un solo de 30 minutos de John Petrucci. Esto no significa que el pop tenga que ser superficial y plástico, ni que lo oiga la gente inculta, solamente significa que a las masas les gusta un buen solo, un coro pegajoso y canciones de desamor  (Taylor Swift básicamente se ha hecho famosa por esto).

También debemos de tomar en cuenta que el pop está hecho para vender, ya sean discos, boletos para conciertos o mercancía. Lo cual no significa que una producción Pop sea sencilla. Es justamente lo contrario, debes enfocarte a vender y cambiar muchas cosas para que un proyecto Pop “pegue”.

El problema en especial de la industria musical en México es que la rigen 2 cosas: Televisa y productores como Aureo Baqueiro, si les gustas bien por tí, cambiarán toda tu imagen, tus canciones y todo tú para que seas Pop y vendas, por lo cual las bandas de rock, de reggae, de ska, etc. quedan opacadas. Eso no significa que no tengamos GRANDES MÚSICOS, porque vaya que sí, no todo es Luis Miguel, Belinda y Pau Rubio, hay músicos atrás, ya sean compositores o ejecutantes que en serio valen la pena y hay bandas de cualquier género que son excelentes aunque no las oigamos en el radio.

Los invito a oir bandas o solistas Pop, oigan lo que hay atrás, escuchen cada instrumento y cada coro y dense cuenta que no todo en la música pop es la imagen ni el artista, hay mucha gente trabajando detrás, y mucha gente que logra que una canción «equis» o «sin chiste» se convierta en un Hit. No olviden que lo mismo pasa con los Best Sellers, no porque un libro sea fácil de leer y entretenido o divertido es malo. El gusto se rompe en géneros.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *