Un paseo por la persistencia de la geometría, MUAC

La semana pasada me di un tiempo para visitar algún museo. Esta vez visité el Museo Universitario De Arte Contemporáneo y la exposición “La persistencia de la geometría”.

Les presento mi opinión y una percepción fotográfica de la exposición como ya es costumbre. Espero les guste.

Geometría: (Del lat. geometrĭa, y este del gr. γεωμετρία).

1. f. Estudio de las propiedades y de las medidas de las figuras en el plano o en el espacio.

Cuadros, rectángulos, círculos, triángulos… Esto es lo que pensamos cuando nos dicen geometría. Si no es así, pensamos en la geometría como aquella clase aburrida que teníamos en la primaria. Donde teníamos un compás, escuadras y transportador. Nunca comprendimos cómo usar estos instrumentos en su totalidad. Preferíamos usarlos para jugar. Con ayuda de la imaginación los convertíamos en pistolas, que en el mejor de los casos podían lanzar ligas o utilizábamos las reglas y escalímetros para jugar espaditas. Por alguna extraña razón nunca se espera algo más de la geometría.

Yo me doy cuenta que la geometría está en todos lados, todos los días. Lo que sucede es que no nos damos cuenta de su existencia porque no estamos inmersos en la lectura de estos códigos visuales o estamos acostumbrados a verlo en una unidad. Lo vemos en logotipos, en la naturaleza, en muebles, en trabajos de señalética, en fin, la geometría está en todos lados.

Mi sorpresa fue cuando visité dicha exposición en el MUAC. Encuentro fabulosa la forma en que se maneja la morfología desde un plano estructural. Las figuras geométricas no pierden su esencia y son aplicadas a trabajos simétricos bien aplicados. Perfección a la hora de exponer figuras básicas y a la hora de ser deformadas. El excelente manejo de iluminación, composición y manejo de materiales hacen la diferencia de una exposición ordinaria a una exposición fabulosa, en este caso es fabulosa.

Por otra parte, se trata al espectador como partícipe de la exposición lo cual hace aún más interesante algunas zonas. Detalles como el poner: “Presionar el botón para activar obra”. Son detalles sencillos que hacen la diferencia.

Es una breve opinión, no diré más para aquellos que quieran visitar la exposición. A continuación les comparto mi serie fotográfica, espero les guste.

Rafa G.A.

_MG_1998_MG_1997

_MG_2004

_MG_2007  _MG_2031   _MG_2044

_MG_2046

_MG_2012_MG_2017_MG_2033

(Visited 1 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *